Reseñas

Reseña – Toy Story 4

Toy Story 3 tuvo un final magnífico con el que la serie se despidió por completo de una generación, dicho esto, estaba completamente justificada la desconfianza que hubo entre los seguidores de la serie cuando se anunció que una cuarta película estaba en camino, ¿para qué agregar un capítulo más a una serie que tuvo un cierre espectacular?

Cuando vi los primeros avances de Toy Story 4 me sorprendió la calidad visual que ha alcanzado Pixar en sus nuevas películas, pero seguía pensando en que quizá este nuevo capítulo no era muy necesario, es más, empezaron las conjeturas en mi cabeza que predecían posibles tramas y desenlaces para la cuarta película al presentarse los nuevos personajes y un poco del argumento que se trataría en Toy Story 4. Al salir hoy del cine me di cuenta que me había equivocado con muchos de mis prejuicios, Toy Story 4 demostró una vez más por qué Pixar tiene un toque mágico para contar historias que llegan a lo más profundo del corazón y me parece que esta cinta está del lado de las que recordaremos con mucho cariño en los años próximos.

Pongámonos a pensar un poco. Cuando Andy entrega los juguetes a Bonnie al final de Toy Story 3, muchos hubiéramos pensado en que por fin llegó el “vivieron felices para siempre” a pesar de la triste separación de la que fuimos testigos. ¿Qué pasa si no fue así? ¿Cómo es la vida del carismático grupo de juguetes de Andy con su nueva dueña? Toy Story 4 parte de esas interrogantes y créeme, te sorprenderá lo mucho que se trabajó en que ese grupo de personajes lograran transmitir una vez más lo que sienten ante su nueva misión de acompañar a una niña de una generación distinta. La película toca temáticas que anteriormente no se explotaron fuertemente en la serie como los juguetes creados por uno mismo, los juguetes antiguos que acaban en tiendas de segunda mano y lo que pasa con los juguetes perdidos, algo que ya nos había conmovido en Toy Story 3 y dio vida a un memorable villano, pero ahora se sigue aprovechando de forma muy favorable para el planteamiento de Toy Story 4.

Toy Story 4.jpg

Toy Story 4 no le teme a tornarse un poco oscura, incluso tenebrosa en algunas secciones, y a tomar decisiones fuertes e inesperadas. Lo que más me ha gustado de la cinta es que en varios giros de la trama se haya roto por completo mi predicción de lo que sucedería a favor de sucesos mucho más inteligentes e inesperados que van completamente de la mano con aprovechar la personalidad de los protagonistas y del momento que están viviendo. Una vez más es la historia de un viaje y de cómo el grupo de juguetes se hacen cargo de alocados problemas que desembocan en una aventura de proporciones descomunales, pero sobresale como telón de fondo una profunda reflexión sobre la misión del juguete y, en específico, la etapa en la que se encuentran Woody, Buzz y compañía. El resultado de todo esto es una cinta que nos vuelve a llegar a lo profundo del corazón, por lo que si son demasiado sensibles no olviden llevar sus pañuelos a la sala de cine.

Me sorprende lo bien que sigue funcionando el grupo de personajes que conocimos 1995, aportando un sano equilibrio al tono que sigue la cinta todo el tiempo. Me gustó el regreso de Boo Beep como un personaje femenino fuerte, carismático y más importante que nunca, pues su nueva situación mucho aporta a la reflexión general que está detrás del planteamiento central de la trama. Los nuevos personajes encajan muy bien en el ritmo de la película, siendo que Bunny y Ducky se llevan las palmas en cuanto al elemento cómico que genera abundantes carcajadas en la sala de cine. Del lado de Forky, fue quizá lo que menos me gustó, aunque he de reconocer que cumple bien con su función dentro del relato. No voy a adelantarles mucho, pero Toy Story 4, aunque sigue siendo la historia de un grupo de juguetes, quizá es la aventura más personal que nos ha dejado la serie y el personaje en el que centra la mayor parte de su reflexión está maravillosamente logrado.

En general me parece que la película es magnífica. Sigo sorprendido con lo bien que se ve, la música siendo un acompañamiento perfecto, causa cierto desconcierto escuchar a Woody interpretado por Arturo Mercado Jr en lugar de Carlos Segundo, pero tampoco está mal ejecutado.

Vayan a verla, me parece que es fácil recomendar Toy Story 4 y encantará a todos los que vienen siguiendo la serie desde sus orígenes. Me parece que lo que ha logrado Pixar en esta ocasión está por encima de lo que se ha hecho con otras de sus secuelas, aún así, es posible que no supere a alguna de tus películas favoritas de Toy Story entre las tres primeras entregas.

Me entusiasma que en adelante Pixar vaya a dedicarse únicamente a contar historias completamente nuevas en lugar de crear secuelas o precuelas para sus franquicias ya conocidas, aunque también agradezco lo bien que nos fue a toda una generación dando seguimiento a Toy Story, una serie que pudo haber tenido un cuarto capítulo forzado, pero afortunadamente recibió una entrega que hace justicia al enorme legado que representa. Gracias Pixar.

NOTA IMPORTANTE: No olviden quedarse durante todos los créditos, tiene escenas durante los mismos y al final.

 

Categorías:Reseñas

Etiquetado como:,,

1 respuesta »

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.